Google Analytics es una herramienta Site-centric o censal, que mide el comportamiento de las personas. Es importante hacer un pequeño matiz: Las herramientas site-centric miden el comportamiento de las personas y no a las personas en sí. Si por ejemplo accedes desde un ordenador a un portal web en tu trabajo, luego en tu casa, y finalmente a través del móvil cuando estás en el transporte público, se van generando múltiples cookies, lo que hace que el dato de ‘usuarios’ que ofrece Google Analytics sea bastante diferente a lo que verdaderamente significa el concepto de ‘usuarios’, que a mi entender son personas. No obstante no voy a enrollarme, ya que haré otro post explicando esto y directamente iré al grano, que es de lo que va el post: Cómo crear una cuenta de Google Analytics.
Ya se sabe que la medición de los datos es algo que obsesiona, y con razón, a los responsables de marketing en todas sus áreas posibles, desde las redes sociales a la propia página web. Esto es algo que conocen de sobra los magnates de gigantes como Twitter y por ello desde la red social que ve la vida a través de 140 caracteres se ha aliado con IBM para lanzar un servicio conjunto que será el encargado de analizar los datos de la red social en cuestión.
Al parecer, desde IBM han declarado que han elegido esta plataforma y no otra porque consideran que es la única que se ha convertido en un medio de información conversacional, pública y a tiempo real y esto es algo que valoran y mucho. No es para menos, ya que está claro que Twitter es una potente herramienta y las propias firmas lo demuestran cada día desde el instante en el que pujan por estar patrocinando la tendencia del día. Seguir leyendo!