Puede que lleves unos años utilizando las mismas técnicas de marketing digital, y que antes te funcionasen, pero ahora ya no lo hagan. En ese caso, puede que te estés preguntando, ¿por qué ya no funciona si hago lo mismo? El marketing digital es cambiante, y lo que funcionaba hace un tiempo, ahora se ha quedado totalmente obsoleto, por lo que ha llegado el momento de que te plantees cómo mejorar tu estrategia de marketing digital. Seguir leyendo!
Google Analytics es una herramienta censal, o herramienta site-centric, es decir, una herramienta que analiza comportamientos (no usuarios) a partir de las cookies y en función de la navegación de los usuarios. La primera cuestión relevante es darnos cuenta que más allá de que Google hable de usuarios no se está refiriendo a otra cosa que “navegadores únicos”, ¿Por qué? Porque los usuarios tienden a ser multidispositivos, acceden desde diferentes navegadores o incluso borran las cookies. Cualquiera de estas tres situaciones supondrán que la herramienta contabilizará un nuevo “usuario” cuando realmente no lo es. Para medición centrada en el usuario, o herramienta user-centric existe comScore, que en 2011 fue consagrada como herramienta de medición oficial en España a través de la IAB y AIMC, aunque en este post no me detendré a explicar en qué consiste la misma.
Si utilizas Instagram para promocionar tu marca e intentas llegar a tus clientes de esta forma, sería importante que sepas cómo obtener y comparar las estadísticas de Instagram, pues siempre, es necesario conocer las estadísticas para saber si nuestra estrategia es buena, o si tenemos que mejorar algo. Seguir leyendo!
Obviamente, a medida que vas conociendo a alguien aprendes cuál es la mejor forma de tratar con él. Lo mismo pasa en el mundo de internet. Para tener una buena estrategia digital es importante que sepas analizar y medir el comportamiento de los usuarios en tu sitio web. Ahora la pregunta más indicada debería ser la de, ¿quién visita tu sitio web? Seguir leyendo!
Domain Authority (DA) o Autoridad de Dominio es un concepto que viene de SEOmoz y que “sustituye” al famoso concepto del PageRank, de cara a indicar el nivel de autoridad que tiene un dominio web cuyo valor puede ir de 0 a 100 y es además una escala logarítmica, por lo que pasar de un Domain Authority de 10 a 20, es mucho más fácil que pasar de 70 a 80.